영문초록
Este trabajo tiene como objetivo evaluar la propuesta hecha por algunos circulos academicos en Corea en el sentido de que la escritura coreana sea el alfabeto oficial para la lengua aimara en Bolivia. Se parte de un analisis del desarrollo historico de las principales escrituras de la lengua aimara propuestas y utilizadas en Bolivia. En la primera instancia, se ha analizado la situacion linguistica del pais y se ha hecho una breve revision historica de la escritura aimara. Asimismo, han sido revisados los criterios fundamentales que se deben tomar en cuenta antes de disenar un alfabeto para constituir una lengua que no tiene tradicion escrita. Por ultimo, y aplicando estos criterios a las escrituras principales de ese idioma propuestas en Bolivia, se han analizado los problemas y sus soluciones planteados en el desarrollo historico de aquellos alfabetos. Despues de muchos anos de debates y controversias, en 1984 se adopto el alfabeto unico para el aimara y el quechua en Bolivia, con lo cual, las discenciones entre los alfabetos ha concluido en 1984. A partir de ahi y durante diez anos se ha difundido ampliamente la unificacion y con ella se ha llegado a la implantacion de la educacion bilingue. Con base en lo anterior, se puede llegar a la conclusion de que en la actualidad, Bolivia cuenta con el alfabeto unico para el aimara y el quechua que se ha consolidado como escritura oficial, por lo que es muy remota la posibilidad de que la escritura coreana se adopte como alfabeto oficial en un futuro cercano.